5 VIVIENDAS FUERON
AFECTADAS DEBIDO A LOS TORRENTES AGUACEROS, MIENTRAS QUE PRODUCTORES AGRÍCOLAS
PERDIERON SU COSECHA. POBLADOS FRENTE AL GOLFO DE CARIACO Y LA ZONA RURAL DE
CUMANÁ FUERON LAS MÁS IMPACTADAS POR LAS LLUVIAS.
EL REPORTE LO DIO A
CONOCER EL DIRECTOR DE PROTECCIÓN CIVIL EN LA ENTIDAD, EDWARD VIVAS, QUIEN
INFORMÓ QUE LOS SECTORES MÁS AFECTADOS FUERON LOS POBLADOS DEL MUNICIPIO MEJÍA
DONDE HUBO ANEGACIÓN DE 5 VIVIENDAS, DEBIDO A LAS FUERTES LLUVIAS POR EL PASO
DE LA ONDA TROPICAL NÚMERO 35, INCREMENTANDO EL NIVEL DE LAS AGUAS FRENTE AL
GOLFO DE CARIACO, PROVOCANDO EL DESBORDAMIENTO DE LAS QUEBRADAS EN PERICANTAR,
SAN ANTONIO DEL GOLFO Y EL RÍO CURUMUNTAL.
EN CUANTO A LOS DAÑOS
POR SECTORES FUERON AFECTADAS 2 VIVIENDAS EN CURUMUNTAL DONDE PERMANECÍAN 7
PERSONAS, 4 ADULTOS Y 3 NIÑOS QUIENES SUFRIERON PÉRDIDA DE ENSERES, MIENTRAS
QUE EN PERICANTAR 4 FAMILIAS QUE HABITABAN 3 VIVIENDAS RESULTARON AFECTADAS,
ENTRE ELLOS, 6 ADULTOS Y 5 MENORES DE EDAD.
MIENTRAS TANTO EN LA
CAPITAL DE LA ENTIDAD, EL ALCALDE DE CUMANÁ, LUÍS JAVIER SIFONTES SE DESPLEGÓ
JUNTO A EQUIPOS DE LIMPIEZA, PROTECCIÓN CIVIL MUNICIPAL Y BOMBEROS, VISITANDO
UNA DE LAS ZONAS MÁS AFECTADAS, EL SECTOR PUERTO DE LA MADERA, UBICADO A LAS
AFUERAS DE LA CIUDAD, EN LA ZONA RURAL DE LA PARROQUIA SANTA INÉS, DONDE LA
MAYORÍA DE LOS PRODUCTORES AGRÍCOLAS PERDIERON SU COSECHA. EL MANDATARIO LOCAL
INDICÓ QUE ANDABAN "HACIENDO UN RECORRIDO POR ZONAS AFECTADAS POR LA CRECIDA DEL RÍO MANZANARES
EN HORAS DE LA MADRUGADA, LO QUE GENERÓ UN NIVEL DE OBSTRUCCIÓN QUE YA HEMOS
SOLVENTADO, PERO ESTAMOS ALERTA CON TODA NUESTRA MAQUINARIA Y CON TODO NUESTRO
CUERPO DE SEGURIDAD DESPLEGADO ACÁ EN EL MUNICIPIO SUCRE".
SIN EMBARGO, EL ALCALDE SIFONTES INFORMÓ QUE LAS
CIFRAS DE AFECTACIÓN EN LA CIUDAD CUMANESA DISMINUYERON EN COMPARACIÓN CON AÑOS
ANTERIORES, GRACIAS A UN TRABAJO PREVIO QUE SE REALIZÓ EN DIFERENTES CANALES DE
RIEGO, CAÑOS, Y QUEBRADAS, MITIGANDO RIESGOS ANTE LA LLEGADA DE LAS
PRECIPITACIONES.
Javier Ramos Anton